Cuando el negocio conoce al detalle sus márgenes

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas del sector frigorífico de carnes enfrentan el reto de optimizar sus procesos sin sacrificar calidad ni rentabilidad.

Recientemente, colaboramos con una empresa del rubro frigorífico, para redefinir su estrategia operativa y comercial. A través de un diagnóstico preciso y un plan a medida, buscamos no solo mejorar su eficiencia productiva, sino también fortalecer su posicionamiento en el mercado. Nuestra intervención estratégica impulsó un crecimiento sustentable y sentó las bases para la expansión constante.

Conocer con precisión los márgenes de producción es fundamental para identificar y controlar los costos asociados en cada etapa del proceso frigorífico. Al analizar detenidamente los gastos directos e indirectos —desde la materia prima hasta la refrigeración y el envasado—, es posible reducir pérdidas económicas y optimizar el uso de recursos.

De esta manera, se distingue con claridad dónde se generan desperdicios y se toman decisiones informadas para minimizar el impacto financiero y mejorar la rentabilidad del negocio.

Entender los rendimientos productivos permite evaluar la eficiencia real de la planta, midiendo cuánto producto final se obtiene en relación con la materia prima utilizada. Este análisis no solo detecta oportunidades para disminuir desechos, sino que también indica los puntos críticos donde ajustar procesos o ajustar equipos. Al tener datos precisos sobre el rendimiento, la empresa puede establecer metas de mejora continua, garantizando una producción más sostenible y competitiva en el mercado.

Al integrar y depurar las múltiples fuentes de datos provenientes de Excel y del ERP, identificamos que el alto volumen de información generada provocaba dificultades para su administración, los reportes de gestión llegaban fuera de tiempo y carecían de utilidad para la toma de decisiones, y no había un control riguroso sobre la carga de datos. A partir de esta radiografía, construimos un tablero dinámico en Power BI que consolida datos en tiempo real: ahora cada responsable puede visualizar métricas clave de producción, costos y ventas de manera inmediata, obtener insights accionables y contar con un panorama claro del estado de la empresa en sus diferentes áreas.

CONVERTÍ LA CULTURA DE TU EMPRESA

Para que los beneficios perduren, es clave que la empresa adopte como cultura la disciplina de conocer sus márgenes y mantener sus procesos ordenados. Al integrar estos hábitos en el día a día—revisando rendimientos, costos y datos puntuales—los equipos desarrollan una mentalidad proactiva y basada en evidencia. De este modo, la organización crece de forma estructurada, evita sorpresas financieras y fortalece su capacidad para adaptarse y mejorar continuamente.